Home / La Otra Honduras III Parte / LA CASA PATERNA DE DON RAFAEL HELIODORO VALLE

LA CASA PATERNA DE DON RAFAEL HELIODORO VALLE

Espero que mis amables lectores y escuchas del programa radial sepan disculpar mi exagerada afición a la figura de don Rafael Heliodoro Valle. Creo que las nuevas generaciones se han perdido de grandes mentes hondureñas y no puedo menos que aportar mi humilde esfuerzo para desandar ese camino. Por eso, del libro del Poeta Oscar Acosta, Rafael Heliodoro Valle, Vida y Obra, leemos:

El lugar del nacimiento del poeta fue la casa paterna, pues en 1891 en Centro América se hacía más uso de las comadronas que de médicos y hospitales. En una casa ubicada en la segunda avenida de Comayagüela, que lleva actualmente el No. 442 y da a la 5ta. calle, nació el poeta. La casa fue construida por el señor Luis Velásquez. Luego la adquirió el General Roque J. Muñoz y sus herederos. Posteriormente la compró el Doctor Vicente Mejía Colindres. Los datos anteriores los proporcionó el señor Medardo S. Cerrato Valle, pariente del poeta y once años mayor que él. La casa tenía un jardín que cultivaba la abuela de Valle, Doña Petronila, dedicación que Valle narra en prosa: “En el patio de mi casa, y en tierra blanca de dar corolas, mi señora Petronila cultivaba un jardín. Los buenos días le daban en idioma de blancura, las limonarias que se mojaban de aguaceros, las dalias de Jerusalén, las rosas de Alejandría y las madreselvas de San Luis. Y la querida anciana desmoronaba tierra de consagración en los tiestos que regaba en cuanto amanecía”.

En la misma calle -llamada Avenida de los Poetas- nacieron Juan Ramón Molina, Luis Andrés Zúñiga, Alonso A. Brito, Valentín y Rómulo E. Durón, Salvador Turcios Ramírez y Guillermo Bustillo Reina.

Sobre la casa paterna hace frecuentemente mención Rafael Heliodoro Valle en sus primeros poemas y prosas. Su poema “Navidad en mi País” termina con este cuarteto:

En la casa de antaño se veía la cena

tradicional. ¡Oh cosas que al recuerdo acudís!

Esto pasó en la infancia y en una Noche Buena,

en la tierra de leche y miel de mi país.

En suma, y para decirlo con sus propias palabras, su casa paterna fue “panal feliz”.

Y ahora, Usted también lo sabe.

Check Also

SANTA ROSA BENDITA

Publicación Vista: 696 Hay libros a los que uno no se cansa de volver, autores ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Proximamente Honduras en sus Manos - TURISMO

  • Actividades
  • List Item #2
  • List Item #3

Sub- Heading Text Goes here Tease them

A %d blogueros les gusta esto: