Home / Honduras en la Historia / Agosto / 03 DE AGOSTO 1607, SE CREA EL MUNICIPIO DE CANDELARIA, DEPARTAMENTO LEMPIRA

03 DE AGOSTO 1607, SE CREA EL MUNICIPIO DE CANDELARIA, DEPARTAMENTO LEMPIRA

ANTECEDENTES HISTORICOS

Origen del Municipio Fue creado el 3 de Agosto de 1607 con el nombre de San Francisco de Joconguera. En el recuento de población de 1791 aparece formado el curato de Cerquín. En 1839 le dieron categoría de municipio en 1872 se le dio el rango de Villa. El 20 de febrero de 1897 el Presidente Policarpo Bonilla le otorgo el título de ciudad según Decreto N° 68, el Congreso Nacional.

SIGNIFICADO DEL NOMBRE

Leyenda del origen de candelaria

Esta narración es la referencia que hacen los ancianos de candelaria quienes la han tomado de sus antepasados. La villa de Joconguera que así se llamó, se encontraban el cerro denominado  “Jocón”pero este lugar ofrecía pocas comodidades; el terreno era quebrado, carecían de agua y los habitantes pasaban serias dificultades especialmente durante la estación seca, Además no había un lugar para la construcción de una iglesia Para el patrón Francisco.

La población aumentaba construyendo cada vez más viviendas pero nadie se preocupaba por la casa de oración, hasta que el sacerdote que tenía bajo su responsabilidad la paz espiritual de aquellos feligreses, puso la atención merecida a ambos problemas el de la carencia de agua y la necesidad de construir un templo, presento la emoción al pueblo para que se trasladaran al lugar donde hoy está ubicado Candelaria haciéndoles ver los problemas que enfrentaban pues desde antemano había seleccionado este sitio por su proximidad al rio Pichigual, pero el pueblo no estaba de acuerdo y ponía muchos obstáculos para evitar que se llevara a cabo tal idea, evitando hacia dejar abandonadas sus viviendas, cultivos y tierras.

 

Al observar  tanta rebeldía, el sacerdote dispuso valerse del patrón San Francisco y sin pensarlo más puso en práctica su idea, mando al sacristán a dejar a San Francisco al lugar donde él quería que se construyera el pueblo, de manera que nadie lo viera, al día siguiente a la hora de la misa el sacerdote alarmo alos vecinos diciéndoles que el patrón San Francisco había desaparecido y que debían ir a buscarlo, que indudablemente había sido robado, la búsqueda debería de ser de casa en casa y sus alrededores, para esto se organizaron comisiones.

Después de muchos días de búsqueda cruzaron el rio pichigual y llegaron a una pequeña planicie encontrando el santo en el lugar donde hoy es el atrio del la iglesia: había entonces una pequeña laguna. Entre sorprendidos y alegres regresaron todos y colocaron al patrón San Francisco nuevamente en su altar.

Check Also

Miércoles, 14 Septiembre 1842 Morazán es Condenado a Muerte.

Publicación Vista: 340