Home / Honduras en la Historia / Agosto / 08 DE AGOSTO DE 1896 NACE EN YUSCARÁN, EL PARAÍSO, EL DR. MANUEL LARIOS CÓRDOVA, CO-FUNDADOR DEL COUNTRY CLUB, DE LA CRUZ ROJA, DEL HOSPITAL LA POLICLÍNICA Y DEL ACTUAL COLEGIO MÉDICO.

08 DE AGOSTO DE 1896 NACE EN YUSCARÁN, EL PARAÍSO, EL DR. MANUEL LARIOS CÓRDOVA, CO-FUNDADOR DEL COUNTRY CLUB, DE LA CRUZ ROJA, DEL HOSPITAL LA POLICLÍNICA Y DEL ACTUAL COLEGIO MÉDICO.

Un día como Nació en Yucarán el 8 de agosto de 1896 el Dr. Manuel Larios. Sus estudios de medicina los realizó en el Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, en Nueva York, en donde se graduó en 1922.

El Dr. Larios fue el primer radiólogo que ejerció dicha disciplina en Honduras, en el hospital General San Felipe y en el Hospital La Policlínica de Comayagüela. Fue además, director de ambos
hospitales;

Presidente de la Asociación Médica Hondureña, director de la Revista Médica Hondureña,

Catedrático y decano de la Facultad de Medicina,

Fundador y primer presidente de la Cruz Roja Hondureña;

Presidente del Banco de Honduras; socio fundador

Y después presidente del Country Club de Tegucigalpa

La Muerte se vengó enviándole el abrazo fatal de un carcinoma. Y se nos fue. Sus colegas sabemos que sobre su tumba caerán siempre primaverales lluvias de admiración.
Graduado en la Universidad de Columbia en el año de 1922, después de haber realizado una honrosa carrera de estudiante, obtuvo poco tiempo después, la licencia correspondiente para ejercer la Medicina y Cirugía en el Estado de Nueva York. Regresó luego a la Patria, para dedicarse con todo ahinco y de plausible manera, a sus actividades profesionales, consagrándose especialmente a la Radiología, posición desde la cual llegó — después de algunos años — a convertirse en un valioso auxiliar del Gremio Médico

Desempeñó con eficiencia y entusiasmo, varias cátedras en nuestra Escuela de Medicina, y es de alta justicia hacer constar que, al mismo tiempo que ofrendó en el aula todo el tesoro de sus
conocimientos en el orden técnico, sentó una estupenda cátedra de ética médica, que no se hizo tangible precisamente por la fuerza de su palabra, sino por la seductora grandeza de su ejemplo.

Check Also

01 DE OCTUBRE DE 1993 HUELGA GENERAL DE LOS MÉDICOS HONDUREÑOS EN LA DEFENSA DE SU ESTATUTO-LEY

Publicación Vista: 836

Proximamente Honduras en sus Manos - TURISMO

  • Actividades
  • List Item #2
  • List Item #3

Sub- Heading Text Goes here Tease them

A %d blogueros les gusta esto: