Home / Honduras en la Historia / Agosto / Miércoles, 24 Agosto 1966 Muerte de Don Vicente Mejía Colindres

Miércoles, 24 Agosto 1966 Muerte de Don Vicente Mejía Colindres

Español

Un día como hoy fallece el Dr.Vicente Mejía Colindres (1876, La Esperanza – 24 de agosto de 1966, Tegucigalpa) fue un médico cirujano, político y narrador de radio que llegó a ser Presidente provisional en 1919 y seguidamente Trigésimo séptimo Presidente Constitucional de la República de Honduras en el periodo de 1929 a 1933.

El doctor Mejía Colindres, nació en la ciudad de La Esperanza, departamento de Intibucá en 1878 y falleció el 24 de agosto de 1966. Hijo del matrimonio entre Vicente Mejía Velásquez y Juana Colindres Fortín. Obtuvo su título de médico y cirujano de la Universidad Nacional de Guatemalaen 1899, de regreso en su país en 1902 contrajo matrimonio con Gumersinda Inestroza.

historia política:

Activista y de inclinación al Partido Liberal de Honduras se vio dentro de las corrientes activas del partido y llegando a desempeñarse en los cargos públicos siguientes: En 1907 fue nombrado Gobernador del Departamento de Intibucá; entre los años de 1909 a 1911 fue nombrado Ministro del Interior, durante la presidencia de Miguel Rafael Dávila Cuéllar; seguidamente entre 1919 a 1921 Ministro de Relaciones exteriores, durante la presidencia de Rafael López Gutiérrez, nombrado Presidente Provisional de Honduras entre 1 de septiembre de 1919 y 5 de octubre de 1919, en un Concejo de Ministros, su antecesor fue el Ministro de la Presidencia don Salvador Aguirre, fue elegido Presidente de Honduras en el año de 1929 hasta 1933 y como su vicepresidente el ingeniero Rafael Díaz Chávez.

 

            Hechos sobresalientes

En 1902 fue parte de la Junta Directiva de construcción del Hospital de Occidente4​ en Santa Rosa de Copán, junto a los médicos: Doctor Ramón López Cobos, Doctor Ciro Mora, Doctor Francisco Bueso Cuéllar, Doctor Julio C. Bueso Cáceres, Doctor Filadelfo Bueso, Doctor J. J. Jones, Doctor Ramón López Cobos, Doctor Jesús H. Medina, Licenciado Jerónimo J. Reina, señor Carlos Gauggel de origen alemán, Ingeniero Manuel Bueso Pineda, Doctor y General Tiburcio Carias Andino, Monseñor Emilio Morales Roque.

El Decreto Número 198 mediante el cual se creaba la Escuela Nacional de Aviación, se realizó bajo la administración del Doctor Mejía Colindres.

En 1932, Durante su estancia en la ciudad de Santa Rosa de Copán y en la casa de la Familia Bueso-Arias, (Hoy Centro Comercial Casa Arias) el Doctor Mejía Colindres fundan el “CASINO COPANECO” una organización de notables socios entre ellos se destacan: Abraham Bueso Pineda, Ramón López Cobos, Arturo Rodríguez, Daniel Rodríguez, Andrés Alvarado, Jesús Alvarado López, Ricardo Pineda Tabora, Francisco San Martín, Carlos Gauggel, Manuel Luna Castillo, Octavio Pineda, Guillermo Inestroza, Ricardo Madrid, Ramón López Recinos, Arturo Rendón Madrid, Rómulo Carvajal y José Francisco Contreras.

Vicente Mejía Colindres luego de su segundo cargo a la presidencia vivió exiliado en San José, República de Costa Rica, como era costumbre en esas décadas (cuando un partido derrocaba a otro, el partido perdedor huía a otro país y luego regresaban a tomar el poder). Falleció el 24 de agosto de 1966 y sus restos descansan en el Cementerio General de Tegucigalpa, M.D.C.

Check Also

Lunes, 14 Junio 1943 Primera Celebración Del Día De La Bandera Nacional, Derogado Años Mas Tarde Por El Congreso Nacional

Publicación Vista: 706

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *