Home / Honduras en la Historia / Agosto / 28 DE AGOSTO1824, SE REÚNE EN CEDROS EL PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE DE HONDURAS.

28 DE AGOSTO1824, SE REÚNE EN CEDROS EL PRIMER CONGRESO CONSTITUYENTE DE HONDURAS.

El 28 de agosto de 1824 se instaló la primera Asamblea Nacional Constituyente en la localidad de Cedros. Su primer presidente fue el doctor Pedro Nolasco Arriaga y el secretario fue el licenciado Miguel Rafael Valladares; el congreso decretó en 1825 la primera demarcación territorial y el 11 de diciembre del mismo año, emitió la primera constitución del país. Honduras abolió la esclavitud en 1825, varias décadas antes que Estados Unidos de América y Rusia.

Según la Constitución de 1848, el Poder Legislativo era bicameral, se constituía en una cámara de diputados y otra de senadores. Presididas ambas por un presidente, vicepresidente, secretario, senadores, diputados representantes de las villas y ciudades principales del territorio, mismo que fue dividido políticamente en la primera constitución del estado de 1825.

En la Constitución de Honduras de 1865 como en las próximas, se establece que el Poder Legislativo será ejercido por un Congreso de Diputados, de tal forma que se entiende ya como unicameral, desapareciendo la figura del senador. En 1862 siendo el presidente provisional del estado Victoriano Castellanos Cortés, provisionalmente la capital de Honduras fue la ciudad de Santa Rosa de Copán.

Fue allí donde se trasladaron tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Legislativo, en aquella localidad del occidente de Honduras se emitió el Decreto n. º 3 donde se cambia el título de la nación dejando de llamarse «Estado de Honduras»; por el de República de Honduras, a continuación el primer presidente de la república, recaería en el ciudadano Capitán general José María Medina.

En la administración del contable Julio Lozano Díaz en 1956 el Congreso Nacional de Honduras fue disuelto, las intenciones de Lozano Díaz era la de declararse «Jefe de Estado», mismo que concluyó el 21 de octubre de ese mismo año, mediante un Golpe de Estado perpetrado por altos mandos de las Fuerzas Armadas de Honduras, que devolvieron a la ciudadanía la administración en 1957.

En 1953 se empezó con la construcción de la sede propia del Congreso Nacional, la obra estaba a cargo del arquitecto nacional Mario Valenzuela, asimismo al año siguiente (1954) concluida la edificación, se fundó el local de la actual sede del congreso nacional, que comprende un edificio de siete pisos, a un coste de un millón cuatrocientos mil Lempiras (Lps. 1.400,000.00).

Check Also

Miércoles, 14 Septiembre 1842 Morazán es Condenado a Muerte.

Publicación Vista: 339