En el año 1942 para conmemorar el benemérito de la patria y a los heroicos defensores de la nación, el Congreso Nacional de Honduras declaró mediante decreto No. 49, el aniversario del nacimiento del General Morazán como Día del Soldado Hondureño por ser un deber del Estado “rendir homenaje a la memoria de los ciudadanos ilustres que sacrificaron su vida por la Patria”, como lo hizo el prócer hondureño.
Decreto del Día del Soldado Hondureño y Nacimiento de Francisco Morazán el 03 de Octubre.
DECRETO No. 49
EL CONGRESO NACIONAL
CONSIDERANDO: Que la institución de las armas constituye el fundamento sostenedor de las naciones, y que en nuestra patria está representada por el soldado hondureño;
CONSIDERANDO: Que es un deber del Estado rendir homenaje a la memoria de los ciudadanos ilustres que sacrificaron su vida por la Patria, que, como el General Francisco Morazán, murió por sostener la Unión de Centro América;
CONSIDERANDO: Que el prócer hondureño General Francisco Morazán, es modelo insuperable del pundonor, abnegación y sacrificio,
POR TANTO,
DECRETA:
Artículo 1°- Declárese “Día del Soldado Hondureño”, el tres de octubre, aniversario del nacimiento del General “Francisco Morazán”.
Artículo 2°- Este Decreto empezará a regir desde el día de su promulgación.
Dado en Tegucigalpa, D.C., en el Salón de Sesiones, a cinco de febrero de mil novecientos cuarenta y dos.
(f) Plutarco Muñoz, Presidente. (f) Vicente Cáceres, Secretario. (f) Fernando Zepeda, Secretario.
Al Poder Ejecutivo
Por Tanto: Ejecútese.
Tegucigalpa, D.C., 5 de Febrero de 1942.
El secretario de Estado en los Despachos de Guerra, Marina y Aviación.
(f) Juan Manuel Gálvez.