Fecha de Creación
27 de octubre de 1900
Decreto de Creación
En el censo de población de 1887 aparece como Aldea de Santa Bárbara, se creó el Municipio en 1900, siendo Aldea de Ceguaca, según el acuerdo siguiente:
CREASE EL MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE SANTA BÁRBARA.
Tegucigalpa 27 de octubre de 1900.
Con vista a la solicitud elevada al Poder Ejecutiva por los Alcaldes Auxiliares y gran número de vecinos de las comisarías de Santa Bárbara, relativa a pedir se autorice la creación de un nuevo municipio, que tendrá por cabecera la actual aldea de concepción, por reunir las condiciones que la Ley requiere para tal fin. Visto, asimismo, el informe del Gobernador Político del Departamento respectivo, que es adverso a la petición, fundándose en los siguientes motivos: 1. Que la Comisaría de Concepción no tiene en la actualidad los edificios necesarios para todas las oficinas del servicio municipal; y 2. Que el número de contribuyentes es muy reducido y no podrán soportar las cargas vecinales; y
CONSIDERANDO: Que se ha comprobado satisfactoriamente que las dos comisarías referidas tienen un número más que suficiente para la creación del Municipio y que si bien en la actualidad falta un edificio para despacho de varias dependencias municipales, los peticionarios están dispuestos a construirlo y su falta temporal puede suplirse con una c asa particular que ha ofrecido espontáneamente uno de los vecinos, CONSIDERANDO: Que la experiencia a demostrado la conveniencia para los pueblos, de tener autoridades propias, que se interesen de un modo eficaz en el establecimiento de buenas escuelas y el fomento de todos los ramos del servicio público; y
CONSIDERANDO: Que en virtud de tales motivos es precedente la resolución favorable de dicha petición.
POR TANTO: El Presidente, de conformidad con los Artículos 2. 3. inciso 1. Reformado; 7 y 8 de la Ley Municipal.
ACUERDA: 1. Autorizar la creación del nuevo Municipio, compuesto de las comisarías de Concepción y Nueva Esperanza, debiendo tener por cabecera municipal la primera de las aldeas expresadas.
- Delegar en la Gobernación Política de Santa Bárbara la facultad de fijar los Límites jurisdiccionales del nuevo municipio y hacer la división correspondiente de bienes, pastos, servidumbre, etc., quedando sujeta su resolución o acuerdo a la ratificación del poder ejecutivo y
- Las autoridades locales se elegirán en el primer domingo del mes de diciembre próximo, a fin de que se inaugure el nuevo municipio y tomen posesión de sus cargos el 1. De enero del año entrante. Comuníquese, Sierra. El Secretario de Estado en el Despacho de Gobernación, César Bonilla.
Historia de Fundación
No se tiene dato de su fundación, sin embargo, en el censo de 1887 aparece como aldea del municipio de Santa Bárbara, durante la administración del presidente Terencio Sierra. El 27 de 1900 se le dio categoría de municipio, mismo que fue inaugurado hasta enero de 1901.
Significado de su Nombre
Carácter religioso-geográfico. Probablemente “Concepción” por la virgen, aunque no se celebra la feria patronal en su honor; y “del Sur” por la porción geográfica de éste en el departamento.