La primera mujer en obtener el título de Ingeniería Civil en Honduras, Irma Lucrecia Acosta de Fortín, falleció el lunes en Oklahoma, Estados Unidos. La profesional de la ingeniería egresó en el año de 1952 de la Universidad Nacional autónoma de Honduras.
Irma Acosta tuvo una destacada carrera profesional que le llevó a convertirse en Directora del Centro de Estudios Generales (CUEG), de la Alma Mater.
Igualmente fue miembro del Consejo de Educación Superior de Honduras, ex rectora y fundadora de la Universidad José Cecilio del Valle, constituyéndose así en la primera mujer rectora y fundadora de una universidad privada en Honduras.
La egresada de la UNAH también se destacó en el campo político, miembro del Partido Nacional de Honduras, fue diputada a la Asamblea Nacional Constituyente que promulga la actual Constitución de Honduras en 1982. También fue reconocida feminista defensora incansable de los derechos de la mujer.
Irma Lucrecia Acosta de Fortín recibió muchos reconocimientos a nivel nacional e internacional por su trayectoria profesional, política y social. En el año 2014, el Congreso Nacional de Honduras le entregó la condecoración Gran Cruz Placa de Oro y una Placa de Reconocimiento.
La UNAH se solidariza con su familia por tan dolorosa pérdida.
Gloria Lara Pinto
LARA PINTO, Gloria, nació en Tegucigalpa, Honduras, tiene un Doctorado en Antropología Cultural con especialización en Mesoamérica por la Universidad de Hamburgo, Alemania (1980); ha laborado para el Instituto Hondureño de Antropología e Historia (1980-1993), la Secretaría de Educación (1993-1997) y para la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (1984-2013), en donde actualmente es docente del Departamento de Ciencias Sociales. Es autora de varios libros y de numerosos artículos publicados en revistas científicas sobre etnohistoria, arqueología, pueblos étnicos modernos, gestión del patrimonio, turismo cultural y derechos humanos. También ha fungido como asesora científica de múltiples exposiciones y es miembro fundador del capítulo de ICOMOS Honduras (Consejo Internacional para la Protección de Monumentos y Sitios Históricos) y representante de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán ante la Red Centroamericana de Antropología.