Home / Honduras en la Historia / Enero / 10 DE ENERO DE 1927 SE CREA EL MUNICIPIO DE PIMIENTA EN EL DEPARTAMENTO DE CORTES.

10 DE ENERO DE 1927 SE CREA EL MUNICIPIO DE PIMIENTA EN EL DEPARTAMENTO DE CORTES.

Fecha de Creación

4 de julio de 1893

Decreto de Creación

Se formó con los distritos de San Pedro Sula y Santa Cruz, que pertenecían a Santa Bárbara y los distritos de Tela y El Negrito que pertenecían a Yoro, estas dos últimos en 1894 se anexan de nuevo a Yoro

Datos históricos: Esta exuberante zona de Honduras, durante el régimen colonial fue una subdelegación dependiente de la provincia de Comayagua, cuyo asiento era la ciudad de San Pedro Sula, más tarde el 28 de junio de 1825, fue decretada la primera demarcación política del Estado de Honduras, quedando esta subdelegación como partido dependiente del Departamento de Santa Bárbara. A este partido le correspondían las parroquias de San Pedro Sula, Yojoa, Quimistan y Omoa. Después el Gobierno fue cambiando aquellas demarcaciones, por las de distritos, municipios, aldeas y caseríos. El 4 de julio de 1893 el Presidente de la República General Domingo Vásquez dicto el decreto creando el Departamento de Cortes.

DECRETO POR EL CUAL SE CREA UN NUEVO DEPARTAMENTO.

Considerando: Que el desarrollo de los grandes elementos de riqueza natural de la costa del Atlántico, exigen la inmediata protección del Gobierno.

Considerando: Que el ensanche que el comercio y la agricultura han tomado en los últimos años en el distrito de San Pedro sula,. Demandan esa protección.

Considerando: Que aquel distrito y los del Negrito y Tela por la distancia y por el desierto que los separa de las capitales de sus respectivos departamentos, hacen difícil y casi imposible su buena administración y el mantenimiento de la paz, en períodos de trastorno público.

Considerando: que los expresados distritos y el de Santa Cruz tanto por el número de sus habitantes, como por su renta y fiscal y por la extensión de su territorio tienen elementos de vida propia, aun superiores a los de otros Departamentos de la República.

Por tanto: En uso de las facultades de que estoy investido,

Decreto: 1. Se crea un Nuevo Departamento, formado de los Distritos de San Pedro Sula, Tela, El negrito y Santa Cruz, con el nombre de Cortes, siendo su capital la Ciudad de San Pedro,

  1. La inauguración del Departamento y toma de posesión de las autoridades que se nombra, tendrá lugar el día cuatro del próximo agosto. Se dará cuenta con ese decreto al Congreso Nacional en sus próximas sesiones. Dando en Tegucigalpa a los cuatro días del mes de julio de mil ochocientos noventa y tres. D. Vásquez, El Secretario de Estado en el Despacho de Justicia e instrucción Pública y encargado del Gobernación. Pedro J. Bustillo. El Secretario de Estado en el despacho de Relaciones Exteriores. J. Antonio López. El Secretario de Estado en el despacho de Guerra. Rosendo Agüero. El Secretario de Estado en el despacho de hacienda. Leopoldo Córdova. El Secretario de Estado en el despacho Fomento. Ponciano Planas. Y por disposición del Señor Presidente, publíquese y regístrese Bustillo.

El Distrito de San Pedro Sula y Santa Cruz pertenecía al Departamento de Santa Bárbara, Tela y El Negrito al Departamento de Yoro. El 18 de julio de 1894, se separan los Distritos de El Negrito y Tela del Departamento de Cortes agregándolos al de Yoro.

Considerando: Que con la anexión de los Distritos de Tela y El Negrito al Departamento de Cortes, el de Yoro quedo muy reducido e imposibilitado para su sostenimiento por no producir los pueblos que lo componen lo bastante para sus erogaciones, con lo cual se está aumentando la deuda interior del Estado. Que separando dichos Distritos del Departamento de Cortes y anexándoles al de Yoro al que han pertenecido con anterioridad, desaparecen los inconvenientes anotados, pudiendo muy bien el de Cortes, sostenerse sin ellos, por componerse de poblaciones, cuya importancia comercial y número de habitantes le proporcionan los elementos necesarios, por tanto:

Acuerda: que los Distritos de Tela y El Negrito queden separados del departamento de Cortes y entren a formar como anteriormente al de Yoro. Comuníquese y Regístrese. Arias.

Antiguamente existía el pueblo de Yojoa que tenía mucha importancia, después esos habitantes salieron para Santa Cruz y San Francisco de Yojoa, hasta que el propio pueblo de Yojoa quedo en una pequeña aldea.

Check Also

Miércoles, 14 Septiembre 1842 Morazán es Condenado a Muerte.

Publicación Vista: 339