Fecha de Creación
31 de enero de 1896
Decreto de Creación
Era una Aldea de Azacualpa perteneciente al Municipio de Jano, el 31 de enero de 1896 le dieron categoría de Municipio, así:
ERIGESE EN TÉRMINO MUNICIPAL DE MANTO LA ALDEA DE AZACUALPA.
Tegucigalpa 31 de enero de 1896.
Vista la solicitud presentada por los vecinos de Azacualpa, jurisdicción de Jano, en el Departamento de Olancho, contraída a pedir que dicha Aldea se erija en pueblo fundándose en que tiene el número de habitantes que la Ley requiere, los edificios necesarios para sus autoridades y escuelas, y en que están a distancia de veinte leguas de Jano, pueblo cabecera del Municipio y
CONSIDERANDO: que en el expediente están comprobados los extremos en que se funda la a solicitud y que tanto la Municipalidad de Jano como el Gobernador del Distrito y del Departamento han informado favorablemente POR TANTO: El Presidente de la República en cumplimiento de los Artículos 2, 3 y 8, de la Ley Municipal
ACUERDA: 1. Erigir en termino Municipal la Aldea de Azacualpa, con esta por cabecera, formando parte del Distrito de Manto;
- El Gobernador Político del Departamento ordenará lo conveniente para la instalación de las autoridades locales que se erigirán de conformidad con la Ley-Antonio Urquía.
No se sabe cuándo le dieron el nombre de Esquipulas del Norte.
Historia de Fundación
Era una Aldea de Azacualpa perteneciente al Municipio de Jano, el 31 de enero de 1896 le dieron categoría de Municipio pero con el mismo nombre de la aldea, para después ser cambiado por el nombre actual.
En el censo nacional de Honduras de 1895, la aldea de Azacualpa pertenece al municipio de Jano; pero fue hasta el hasta el 31 de enero de 1895 que se le dio categoría de municipio bajo la administración de Policarpo Bonilla.
Significado de su Nombre
En honor a su patrón el señor de Esquipulas. Su nombre primitivo era Azacualpa, significa en lengua mesoamericana: “en la pirámide”.