Español
Durante los primeros meses del primer período de gobierno del Doctor Juan Lindo, fue firmado en la ciudad de Comayagua un tratado de comercio entre los estados Honduras y El Salvador, los cuales, apenas año y meses atrás, se habían liado en una guerra estéril y hasta descabellada. El tratado establecía, entre varias cosas, que los efectos y mercaderías extranjeros que se introdujeran por los puertos de Honduras para ser consumidos en el territorio salvadoreño, pagarían en la respectiva aduana marítima de Honduras un seis por ciento del derecho de importación o tránsito debiendo pagar un catorce por ciento en el estado de El Salvador en el que serían consumidos.
*Fuente: Efemérides Nacionales (Víctor Cáceres Lara)
Misquito
Fraidi, 05 Kakamuk Katy 1847
Honduras an El Salvador wal Tratado Comercial
Daktar Juan Lindo gobiernoka periodoka taimkara, tawan Comayagua ra firmar munan Honduras an El Salvador wal comercio tratadoka kum, bahnan ba, mani an Katy nani luan, war esteril an descabellada. Tratado ba establecer munkan, diara nani ailal aikuk, extranjero efectoka nani an mercadería dinkan Honduras puertoka nanira salvador tasbaiara consumir munaia dukiara, Honduras kabuka aduanikara aibapaisa importación o transito derechoka aibapaia seis por ciento El Salvador estadoka ra aibapaia catorce por ciento bahara consumir munaisa.
Garifuna
Wandaradi, seingü, lidan ürüwa hati, irumu milu widü san bian wein sedü
Daradu, haganuguwa Saluna hama Indurana
Lidan lagumeseha , laruweiha surusia Huna Lindu aban lafiyôwaguniwa Daradu Komayaguwa haganuguwa Saluna hama Indura ,fiyu dan larige heréguña hamáguwa . Ariñawaguwati lidan daradu sun labuga katai aluguwahautu ebeluru tu Indura ge môsu la hafayeirun tun aduwâna Indura , sisi lidan san , katorsu lidan san lun Salu luwagu le hauwagübai.