Home / Honduras en la Historia / Abril / 12 DE ABRIL DE 1843, SE CREA EL MUNICIPIO DE OCOTEPEQUE EN EL DEPARTAMENTO DE OCOTEPEQUE

12 DE ABRIL DE 1843, SE CREA EL MUNICIPIO DE OCOTEPEQUE EN EL DEPARTAMENTO DE OCOTEPEQUE

La primera ciudad de Ocotepeque fue fundada por los españoles en el año de 1530 con el nombre de Ocotetl de origen Nahualt a Mexicano que significa tierra o montaña de pinares (Cerro Ocotepeque) y durante el periodo colonial estuvo bajo curato de Santa Rosa  de Copan que perteneció a Gracias. A principios del siglo XVI ya existía la aldea de Azacualpa, poblada de indígenas al oriente y a una distancia de 3Km de lo que hoy es antigua Ocotepeque. Esta aldea de Azacualpa fue destruida por un fuerte alivio causado por la quebrada de tinaspan que en lengua indígena significa mineral de piedra y aún se conservan vestigios de esa ruina en lo que es ahora mal aldea del Quebrachal, a principios del siglo XVII llegaron varios mineros a esa Zona, encabezados por Bartolomé Arita (extirpe de la familia Arita Ocotepeque) a explotar las minas de San Andrés de Zaragoza (hoy desaparecida) y situada en el actual departamento de Ocotepeque, en ese mismo siglo el rey de España a través de las autoridades de la colonia reconocen a esta comunidad indígena una extensión territorial kilómetros cuadrados que comprendían de la hacienda de la Laborcita hasta Santa Anita. La aldea de san Andrés comprendía de los siguiente lugares: antigua Ocotepeque, plan de amates el Salitre, el Zapotal, La Laguna, San José de la Reunión, Mayutepeque, la Montaña de los planes, la Lajita, Rio Frio, La Comunidad, San Miguel, Los Estanquillos, EL Naranjo Pie del Cerro, Los Téjales, Rincón de Márchala, La Tererona, El Volcancito, El Volcán.

Check Also

Miércoles, 14 Septiembre 1842 Morazán es Condenado a Muerte.

Publicación Vista: 338