Ayer, a las 3 a.m., entró el General Ferrera a Choluteca, sin pelear, pues el General don Toribio Ramos y demás jefes militares habían desocupado la plaza desde el día anterior, llevándose todos los elementos de guerra y como 500 hombres de tropa. En la tarde ha habido fuertes tiroteos en el Cementerio, en Sipile y en las orillas del río, funcionando también las ametralladoras del Palacio Presidencial y de los edificios cercanos al río. Hoy ha volado el aeroplano a las 9 de la mañana, pero en vez de bombas ha arrojado hojas sueltas, haciendo un llamamiento a las tropas dictatoriales para que dejen de pelear. Hoy ha sido arrestado y llevado preso a la Penitenciaría el señor Gobernador Político de Tegucigalpa, Coronel don Jaime Turcios. Lo sustituye en la Gobernación el Coronel don Salomón Sorto Z.
Abril 19.- Tiroteos nutridos todo el día. Fuego de riflería, ametralladoras y cañones contra las posiciones revolucionarias del Berrinche. Aún no ha avisado el Delegado Welles si ya aceptó el General Ferrera la Conferencia de Amapala. A las 6 de la tarde se desata una terrible tempestad de rayos, truenos y agua, que seguramente mortificará a las tropas de ambos bandos esparcidas por los cerros a la intemperie. Como a las 9 de la noche amaina la tempestad y cesan las descargas eléctricas, pero llueve torrencialmente toda la noche.
Abril 20.- Domingo de Resurrección. Día de Pascua, o sea gran fiesta religiosa en todo el mundo cristiano. En Tegucigalpa pasará este día como todos los demás; triste, trágico y lleno de peligros para los moradores de la capital. La noche ha pasado relativamente tranquila. Aún no ha dado el Delegado Welles ninguna respuesta definitiva al Consejo acerca de si el General Ferrera acepta o no la Conferencia de Amapala. Pero si tanto él como el Ministro Morales han demostrado mucho empeño en que se celebre, y han pedido al Consejo de Ministros que firme un memorándum aceptando el Consejo la Conferencia a bordo del crucero norteamericano Milwaukee, y fijándose en dicho memorándum la fecha de hoy, día 20, para la inauguración de la Conferencia; no se explica este hecho de fijar una fecha materialmente imposible para la reunión de la Conferencia, puesto que ni el General Ferrera ha dado aún su aceptación, ni los otros Gobiernos centroamericanos han sido oficialmente convocados, ni hay tiempo tampoco para que los Delegados se trasladen de las respectivas capitales a bordo del Milwaukee en el término de las pocas horas que faltan del día de hoy. En fin, alguna razón habrá tenido el Delegado Welles y el Ministro Morales para fijar en el memorándum la fecha de hoy.
LLEGA A TEGUCIGALPA LA COLUMNA DEL GRAL. RAMOS
Hoy a las 11 de la mañana ha ingresado a Tegucigalpa una columna dictatorial de unos 400 hombres, al mando de los Generales don Toribio Ramos, don Julio Peralta y don Concepción Peralta. Como 150 hombres venían montados. Es la fuerza que estaba en Choluteca y que evacuó aquella plaza el 17, llevándose todos los elementos de guerra. La entrada en Tegucigalpa se ha efectuado por el Guanacaste, y ha causado sorpresa que las fuerzas revolucionarias no hayan atacado al General Ramos y tratado de impedirle su llegada a la capital. Una pequeña columna de las fuerzas dictatoriales estacionadas en Sipile, ha dado esta mañana una carga contra el Berrinche, llegando hasta muy cerca de las posiciones revolucionarias, pero han sido rechazadas después de 2 horas de nutrido tiroteo. Se supone que el objeto de ese ataque ha sido distraer las fuerzas revolucionarias mientras la columna del General Ramos entraba en Tegucigalpa. Los Jefes de la Revolución, señores General Carías, General Tosta y General Martínez Funes, al aceptar la Conferencia de Amapala, han puesto como condición que no se suspenderán las hostilidades durante la Conferencia. El Gobierno insistió con el Delegado Welles para que se concertara un armisticio de 10 días para mientras dura la Conferencia; pero la Revolución no aceptó, y el Sr. Welles no cree tampoco necesario el armisticio.
EL GENERAL FERRERA ACEPTA LA CONFERENCIA DE AMAPALA
Después de la entrada en Tegucigalpa de las fuerzas del General Ramos, el Delegado Welles y el Ministro Morales han salido para el Campamento Revolucionario, regresando poco después a participar al Consejo de Ministros que ya ha contestado el General Ferrera aceptado la Conferencia. La lista presentada por la Revolución para escoger un Presidente Provisional es como sigue: Doctor don Fausto Dávila. General don Vicente Tosta C. Doctor don Miguel Paz Barahona. Doctor don Silverio Laínez. Doctor don José María Casco. La lista del Consejo de Ministros es como sigue: Doctor don Francisco Bueso. Doctor don Carlos Alberto Uclés. Doctor don Federico C. Canales. Dr. y Gral. Don Roque J. López. Dr. y Gral. Don José María Ochoa V. El Dr. López ha renunciado al Ministerio de Guerra y Marina para ir a la Conferencia, y el Dr. don José Angel Zúñiga Huete será nombrado Ministro en su lugar