Fecha de Creación
16 de mayo de 1960
Decreto de Creación
En el censo de población de 1887 aparece como Aldea de Macuelizo. Se creó el Municipio según Resolución No. 33.- PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA.
Tegucigalpa, D.C., 16 de mayo de 1960.
Vista la solicitud presentada el 15 de julio del año de 1958, por el Alcalde Auxiliar y vecinos que forman la aldea de Azacualpa del Municipio de Macuelizo en el Depto. de Santa Bárbara, contraída a pedir que dicha Aldea se eleve a la categoría de Municipio. RESULTA: Que del informe del Gobernador Político del Depto., de Santa Bárbara aparece que la Aldea de Azacualpa reúne los requisitos necesarios para ser elevada a la categoría de Municipio, pues cuenta con una población de más de dos mil habitantes, edificios públicos, terrenos ejidales y comunales y los demás recursos naturales que exige la Ley.
CONSIDERANDO: Que del informe referido se viene en conocimiento que la mencionada Aldea tiene la población que requiere el Artículo 3°.- De la Ley de Municipalidades y del régimen político para su creación en Municipio; que posee el terreno necesario para su desenvolvimiento y progreso, así como los recursos económicos indispensables para el sostenimiento del Gobierno Municipal y que por otra parte la creación del nuevo Municipio no perjudica al de Macuelizo, según consta en la Certificación de la resolución tomada por la Municipalidad de dicho pueblo la que corre agregada a las presentes diligencias y del cual han de segregarse las Aldeas y Caseríos que van a formar aquel pues les queda un número suficiente de Aldeas y Caseríos con las que puede proveer el desarrollo de su población, agricultura, comercio e industria.
POR TANTO: El Presidente Constitucional de la República, de acuerdo con el informe del Gobernador Político de Santa Bárbara y del parecer favorable del Procurador General de la República y de conformidad con los Artículos 1°, 2, 3, 60, de la Ley de Municipalidades y del régimen político para su creación en Municipio; que posee el terreno necesario para su desenvolvimiento, progreso, así como los recursos económicos indispensables para el sostenimiento del Gobierno Municipal; y que por otra parte la creación del Nuevo Municipio no perjudica al de Macuelizo, según consta la certificación de la resolución tomada por la Municipalidad de dicho pueblo la que corre agregada a las presentes diligencias y del cual han de segregarse las Aldeas y Caseríos que van a formar aquel pues le queda un número suficiente de Aldeas y Caseríos con las que puede proveer al desarrollo de su población, agricultura, comercio e industria.
POR TANTO: El Presidente Constitucional de la República, de acuerdo con el informe del Gobernador Político de Santa Bárbara y del parecer favorable del Procurador General de la República y de conformidad con los Artículos: 10, 20,30, y 60 de la Ley de Municipalidades y del régimen político.
ACUERDA: 1. Resolver de conformidad la solicitud de que se ha hecho mérito, autorizando en consecuencia la creación del Nuevo Municipio, que se llamará Azacualpa, en el Departamento de Santa Bárbara el cual estará compuesto de las Aldeas de Azacualpa, El Agualote, Laguna Verde, Jocomales, Loma Alta, Los Naranjos, Piladeros, Tras Cerro y El Oro y sus caseríos, teniendo la primera de dichas aldeas como cabecera.
- Delegar en la Gobernación Política del Depto. de Santa Bárbara, la facultad para fijar los límites jurisdiccionales del nuevo Municipio, debiendo hacer el trazo material de la línea que lo dividirá con el de Macuelizo. El trazo de esta línea deberá ser sometida a la aprobación del Poder Ejecutivo.
- Disponer asimismo que la Gobernación Política del Departamento de Santa Bárbara, organice La Corporación Municipal del nuevo municipio de conformidad con el decreto No. 10, de la Asamblea Nacional Constituyente de fecha siete de diciembre del mil novecientos cincuenta y siete la cual tomará posesión el 22 de mayo del corriente año.
Historia de Fundación
Es un municipio de reciente creación, sin embargo, en el censo eclesiástico de 1791, aparece como valle del curato de Tencoa. En el censo de población de 1887 figura como aldea de Macuelizo. Se le dio categoría de municipio mediante decreto N. 33 el 16 de mayo de 1960, siendo Jefe de Estado el general Oswaldo López Arellano. En la década de los 50s se inician los primeros esfuerzos para hacer que Azacualpa se independizara del municipio de Macuelizo, al principio hubo una barrera grande y fue la negativa de las autoridades del municipio de Macuelizo junto con su pueblo, pero para la suerte de Azacualpa, un hijo de esta comunidad se convirtió en Alcalde, siendo su nombre José María Aguilar, quien se convirtió también en una pieza fundamental para la independencia del municipio. El 15 de agosto del año 1958, el alcalde auxiliar Don Máximo Zavala y los ciudadanos precursores de la independencia, presenta la solicitud de elevar a la categoría de municipio a la aldea de Azacualpa, El Ministro de Gobernación y Justicia en aquel entonces abogado Ramón Valladares siendo presidente de la república el Doctor José María Villeda Morales mediante Resolución No. 33 de fecha 16 de mayo de 1960.