Español
ACUERDO No 429
Tegucigalpa, 14 de Mayo de 1926.
El Presidente de la República
Considerando: Que el pino que figura simbólicamente en nuestro escudo, es el ejemplar de la Flora Nacional que más contacto tiene con los hondureños en toda la extensión del país, por su abundancia y múltiples formas en que se aprovechan sus productos.
Considerando: Que la protección a los árboles, particularmente al pino, constituye una medida necesaria a la conservación de ellos y provechosa a la cultura cívica de los habitantes.
Por tanto. Acuerda:
1o– Declarar al pino el ÁRBOL NACIONAL DE HONDURAS.
2o– Reglamentar debidamente el uso que haya de hacerse de él, para evitar las destrucciones innecesarias, ocasionadas por talas o incendios de bosques.
3o– Implantar por medio de las autoridades de toda índole, y de los centros de enseñanza, el hábito de poblar los bosques en general; haciendo las debidas replantaciones de los árboles que, como el pino, se aprovechan diariamente.
Comuníquese:
Miguel Paz Barahona
Presidente
Presentación Centeno
Secretario de Estado en el Despacho de Instrucción Pública.
Miskito
Sandi, 30 Lih Mairin Katy 1926
Ahuas deka- Dus Nacional
ACUERDO No 429
Tegucigalpa, 14 Lih Mairin Katy 1926.
Republica Presidenteka
Considerar munsa: Ahuas simbólicamente yawan eskudokara taku ba, Tangni Nacional ejemplarka hondureño nani aikuk kau contacto brisa kantry tarkika aiskara, ailal barhba mita an sat ailal productoka nani aprovechar takmauba mita.
Considerar munsa: Dus nanira maika kaikaia ba, particularmente ahuas, medida necesaria kum constituir munsa bahnan conservacionka nani dukiara an upla cultura civica provechosa.
Por tanto. Acordarmunsa:
1º-Ahuas ra declarar munaia HONDURAS DUSA NACIONAL.
2-Yuska ba pain reglamentar munaia dukiara, saukanka ba evitar munaia dukiara, klakanka o unta aman mita ocasionar munsa.
3-Witka nani an lan dauki watla nani mitilkak dinkaia, unta nai ba poblar munaia habitoka; dus nani mankaia, ahuas, de bani aprovechar taksa.
Komunikar taks:
Miguel Paz Barahona
Presidente
Presentación Centeno
Estado Secretarioka Instrucción Pública Despachokara.
Garifuna
Dîmásu, darandi lidan seingü hati irumu milu nefu san wein sisi
Luweyuri Gudi, Luwewena Hulilagati
Lurudu, Numeru gadürü san wein nefu
Sigala, katorsu lidan seingü hati irumu milu nefu san wein sisi
Uwei Indura
Lasaminaruwa: Gudi lé arihuwati kai saini lidan eskudu, itaraliña kai Linadü Indura, ladüga le gibélan, yusûwa ti lidan bândi katai.
Lasaminaruwa: Sun la wewe môsu la lakonigirun, gamalumaun Gudi sudiniti lun tima Ladairuniwa yusûwa ligia lidan lanichigu wagaira.
Luwagu sun katai lé:
Liriduniwa Gudi kai Lu wewe Indura
Galudu bai lan layûsuniwa, lun bai gen lakonigirun luwai gudati, lachurahaun dabiyara.
Môsu Hadügün abutígu, uwaraguwa tuma luba furendai lun machuguwa lamuga dabiyara, konigíwa ligia wewe, larige yusûwa lan sagü weyu.
Ariñawaguwa lan:
Migeli Darangilaü Baraona
Uwei
Presentasiun Senteno
Minisi tidan Afisi tani Gobernasiun