Home / Honduras en la Historia / 01 JUNIO 1539 SE CREA EL MUNICIPIO EL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA

01 JUNIO 1539 SE CREA EL MUNICIPIO EL ROSARIO, DEPARTAMENTO DE COMAYAGUA

Fecha de Creación:

Este pintoresco municipio data desde los años de la época precolombina fundado como pueblo en el año 1539 el primero de junio exactamente y conocido con el nombre de opoteca.

Decreto de creación:

El 18 de febrero de 1863 se eleva a título de municipio y en el año de 1880 se otorga el rango de ciudad, pero cuentan sus autoridades que por el antiguo del lugar no cuentan con su acuerdo de creación

Historia de Fundación

El origen de la comunidad de El Rosario se remonta a la época. Precolombina, ya que algunos datos revelan que su primer nombre fue Chapuleca, estando entonces ubicada la población al norte del actual, a orillas de la quebrada Honda.

Cuando los españoles llegaron a  finales del siglo XVI el lugar ya era conocido con el nombre de Opoteca pues cuando Alonso De Cáceres fundo Comayagua en 1537 se tenía noticia de la existencia de un pueblo indígena llamado Opoteca.

Según algunas investigaciones se cree que Opoteca es una voz lenca que quiere decir “Encuentro de Caminos” o “Nido de Águilas”, pero según otras tradiciones o definen como “Piedra de Opal” o “Minas de Oro”.

En este mismo siglo XVI el pueblo fue trasladado al este donde hoy se conoce con el nombre de la comunidad de la Joya, lugar de tierras fértiles y planas o regadas por la quebrada grande y el Rio Humuya.

Cuando los agricultores aran la tierra encuentra figuras talladas de piedra y fragmento de utensilio de cocina que datan de algunos siglos. La llegada de los españoles se debió única  y exclusivamente

A la gran riqueza de la zona, empleando procedimientos rudimentarios se dedicaron a extraer de una docena de minas fuertes cantidades de oro y plata, aprovechando fuerza de trabajo gratis de los indígenas, pasando a integrar el tesoro a España.

Significado de su nombre:

El origen del primer nombre dado al municipio, San Antonia Opoteca, significa lugar de grandes caminos. Esto viene de la terminación «teca» de Opoteca, que es gentilicio de Opolla (lugar de grandes caminos)

Check Also

Miércoles, 14 Septiembre 1842 Morazán es Condenado a Muerte.

Publicación Vista: 339