En 1502 cuando Colon llego a estas Islas ya estaban muy pobladas por indígenas, Roatán es la Isla más grande y más importante del archipiélago. Antiguamente se llamó Coxen Hole. Se cree que en 1872 al crearse el Departamento de Islas de la Bahía se le dio categoría de Municipio.
Historia de Fundación
En 30 de julio de 1502 es descubierta la isla por el almirante Cristóbal Colón pasando a propiedad de la corona del Imperio español; entre 1638 a 1642 se instalan los primeros colonos ingleses miembros de la Compañía de la Providencia, más tarde en marzo de 1650 los españoles retoman la isla destruyendo la colonia inglesa. El 23 de junio de 1742 a 1748 los británicos recuperan la isla y fundan Port Royal que es destruida nuevamente por los españoles en fecha 16 de marzo de 1782. El 3 de septiembre de 1783 en el Tratado de Versalles se reconoce que el territorio insular es propiedad de la Corona Británica, hasta su total abandono en 1788. El 15 de septiembre de 1821, Honduras se declara independiente de España y reclama las islas como suyas, seguidamente en 1828 los británicos regresan a ocupar las Islas de la Bahía, desde 1838 hasta 1845 Honduras y Gran Bretaña se enfrascan en una contienda por el protectorado insular, que se declaran un 15 de junio de 1852 como parte del territorio de Honduras Británica, mientras se desarrolla en fecha 30 de abril de 1859 los convenios entre los países, finalmente el14 de julio de 1860 el Imperio Británico cede las islas a Honduras, quien toma posesión de ellas hasta el 1 de junio de 1861.
Significado de su Nombre
El nombre Roatán (Ratland) fue dado por los piratas ingleses cuando llegaron a esta isla y se encontraron con una gran cantidad de roedores.