Home / Honduras en la Historia / 02 de Junio De 1892, La Fiebre Amarilla, hace estragos en La Población del Valle de Sula

02 de Junio De 1892, La Fiebre Amarilla, hace estragos en La Población del Valle de Sula

El valle de sula, y su urbe principal, vivieron en el horror tras al arribo de la peste de fiebre amarilla en 1892, luego replicada en 1905, generando una epidemia severa, en la que fallecieron una gran cantidad de ciudadanos entre ellos  fallece el Dr. Leonardo Martínez Valenzuela, quien luchó con abnegada dedicación en el combate de la enfermedad, a pesar del dolor generado por la pérdida de su madre en la misma epidemia.

La población emigró de la ciudad en busca de protección y amparo. El Hospital del Norte dirigido por el Doctor Manuel G Zúñiga, desempeñó una labor meritoria durante la epidemia aunque su capacidad fue siempre insuficiente

En el libro “Imágenes de San Pedro sula” dice que  “algunas familias se trasladaron a otros pueblos”, pero era tan alto el número de muertos que no había tiempo de fabricar ataúdes y se les enterraba, llevados en una carreta solo envueltos en sábanas o petates.

El virus, originario de África, entro en el continente hacia 1640 con la despiadada trata de esclavos negros emprendida por los europeos.

Así mismo en 1915 se desato la epidemia entre los 12 mil habitantes de Valle de Sula, con un millar de fallecidos, si bien hubo héroes, académicos en particular.

El ecologista Mauricio Torres Molinero y Chale Vilay, garífuna o negro  “Ingles” venidos de Jamaica- quienes por su solidaridad humana, habilito una carreta con campanas y se fue anunciando por los barrios de la comuna, que pasaba a recoger, e incluso sacándolos de la vivienda, cuantos cadáveres descompuestos llevaba de prisa a las fosas masivas abiertas en el cementerio general, al sur de la ciudad.

En el año 1949 a solicitud ciudadana, se cambió el nombre del Hospital del Norte, por el de Hospital Leonardo Martínez Valenzuela.

Check Also

Miércoles, 14 Septiembre 1842 Morazán es Condenado a Muerte.

Publicación Vista: 340