Español
La estructura de madera del Teatro “El Dorado”, construido en 1923, en el mismo lugar del Tévoli, se quemó el día 03 de junio de 1932.
El gran desarrollo agrícola y comercial que originó el cultivo del banano en la región a partir de 1832 convirtió a La Ceiba en una de las ciudades más prósperas del país.
Sin embargo, unos años más tarde la ciudad tuvo un período de estancamiento debido a una serie de “misteriosos” incendios que casi destruyen por completo la ciudad.
Debido a la magnitud y a la frecuencia con que ocurrían los siniestros los pobladores de las demás comunidades pronto comenzaron a llamar a La Ceiba “La Ciudad de los incendios”
No existe hasta el momento una fuente confiable que nos diga el número exacto de incendios que se produjeron en la ciudad, pero se dice que fueron tantos que al pasar los años hasta a los mismos ciudadanos les fue difícil recordar cada uno, pues a menudo se presentaba un nuevo incendio algunos de menores proporciones y otros de grandes magnitudes que son los más difíciles de olvidar por los daños causados.
*Fuente: xplorhonduras.com/2011/11/la-ceiba-la-ciudad-de-los-incendios.html
Misquito
Fraidi, 03 Li Katy 1932
Aman Teatro “El Dorado” Saiba ra.
Tad wal paskan Teatro “El Dorado”, 1923 paskan, Tévoli sin pliskara, de 03 li katy 1932 aman.
Desarrollo agrícola an comercial wal tara siksa kultivoka originar munan región ra 1832 wina saiba ra konvertir munan kantry tawanka kau prospera.
Kuna, mani nani luan kau let wina tawan ba pawanka ba alki takaskan wel uba amikan ba mita kasi tawan aiska sauki tikuiakan.
Uba tara an bilak bilak amikan ba mita comunidad wala nani uplika mita saiba ra makan “ ami tawanka”
Fuente confiable kum apu tawanra an aman numbika exacto kum waiwibia, kuna aisimausa mani nani luan tem sin tawan uplika nani ba an aman sapa kupia krauras kan, wel bilak bilak amikan kum kum ba nanman wala nani ba tara amikan wan auia tikaia kau karna daño nani daukan ba mita.
Garifuna
Wandaradi, ürüwa lidan sisi hati irumu milu nefu san darandi biama
Gudaü Lidan Tiâtru Doradu Gumaga
Lau ti wewe muna tó ñein lubai Tiâtru, lidan irumu milu nefu san darandi biama ladügüwa ñein meme lubai Téwoli, ürüwa lidan sisi hati irumu milu nefu san darandi biama, láguda.
Lau sun fiyu dan larige, aban larámu fulasu , ladüga bândi katai ibidewati , luma ti gudaü kasi lagadairuni sun aüdü.
Kai yarafa guwá lan lasuseredun Uganu lé bui, aban hagumeserun lilana audu awaha lun Gumaga, Uburugu lani Gudaü.
Madairuwa gîli linârun átiri ñein la Aguduni asuseduti Gumaga, kamá nege gibeti, dai lun bulí raí hama lan Gumagana ati rí ñein lan. Suwanda ñein la gudaü anirai ligia maneinmeti, anirai ge ti wairiti, heregun labulaîdun lé adüga lalí bai fulasugu.