Home / Honduras en la Historia / 06 DE JUNIO DE 1965 ,OSWALDO LÓPEZ ARELLANO, LOGRÓ QUE EL CONGRESO NACIONAL, LE NOMBRARA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL

06 DE JUNIO DE 1965 ,OSWALDO LÓPEZ ARELLANO, LOGRÓ QUE EL CONGRESO NACIONAL, LE NOMBRARA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL

Oswaldo López Arellano, logró que el Congreso Nacional, le nombrara presidente constitucional, desde el 6 de junio de 1965 hasta el 7 de junio de 1971.

Durante su gobierno, miles de salvadoreños buscaron su hogar y fuente de trabajo en el territorio hondureño, esto cambio al implementarse la nueva Ley del Instituto Nacional Agrario, en las cuales muchos campesinos hondureños se veían desprotegidos por su mismo gobierno al otorgar tierras vecinos; motivo por el cual, la ley hondureña fue modificada y se volvió severa con los inmigrantes salvadoreños, además de que fueron repatriados miles de ellos y otros que ya habían adquirido tierras legalmente, fueron despojadas de las mismas y devueltos a su país. Por ese entonces el presidente salvadoreño, también militar general Fidel Sánchez Hernández, quien también asistió a la «Escuela de las Américas», ambos se conocían y sentían antipatía hacia el comunismo y gran afecto a la política estadounidense, y a su carrera armamentista, pues fueron los Estados Unidos de América quien proveía de armas a ambos países, objeto por el cual, la discordancia de el regreso de sus compatriotas a tierra salvadoreña con las manos vacías, resultó insultante; Sánchez Hernández fue el primero en mover su ejército hacia las fronteras con Honduras en julio de 1969, también fue el que ordenó el bombardeo de las ciudades principales hondureñas que dio comienzo a la Guerra de las cien Horas o Guerra del Fútbol tildada así por excusa, debido a los encuentros futbolísticos de ambas selecciones para el campeonato del mundo México 70. Durante el conflicto, el presidente salvadoreño general Sánchez Hernández, alzó el ánimo de las tropas para la invasión de Honduras y con ello, obtendría más terreno para el país, asimismo desplegaba su defensa detrás de las fronteras evitando así un contraataque hondureño, un por menor no acompañaba a los salvadoreños, el de no estar debidamente equipados para invadir a Honduras y el de soportar el tal esperado contraataque, por otro lado, el alto mando hondureño ordenó la defensiva del territorio nacional y la ofensiva para recular las tropas enemigas, mientras el presidente general Oswaldo López Arellano se refugiaba dentro de las bóvedas del edificio del Banco Central de Honduras a dar las siguientes órdenes en el campo de batalla

Este periodo se convierte en constitucional gracias a una moción de la Cámara Legislativa, los nuevos secretarios toman posesión desde el 6 de junio de 1965 al 6 de junio de 1971.

Check Also

Miércoles, 14 Septiembre 1842 Morazán es Condenado a Muerte.

Publicación Vista: 340