PODER EJECUTIVO
Decretos Ejecutivos Números: PCM-036-2015 y PCM-037-2015 BANCO CENTRAL DE HONDURAS
Acuerdo No. 01/2015
DECRETO EJECUTIVO NÚMERO PCM-036-2015
Desprendible para su comodidad Sección BA visos Legales
B.1-16
EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LAREPÚBLICA EN CONSEJO DE MINISTROS,
CONSIDERANDO:
Que la Comisión Permanente de Contingencias COPECO, como Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), ha presentado ante este Consejo de Ministros el análisis, evaluación, propuesta y presupuesto estimado para brindar soluciones a las comunidades afectadas por la sequía que se está presentando como consecuencia del Fenómeno del Niño, especialmente aquellas que se encuentran en el Corredor Seco del país.
CONSIDERANDO:
Que en el marco de los Artículos 3,
4, 7, 9, 14, 15 y 24 de la Ley del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), se conformó bajo la coordinación de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), el Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión del Riesgo de Sequía y en esta instancia participan las instituciones que tienen
Responsabilidad con la seguridad alimentaria y nutricional y la gestión de riesgo y que al mismo corresponde a ellas diseñar e implementar un Plan de Acción de Seguridad Alimentaria por Sequía.
CONSIDERANDO:
Que el Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión del Riesgo de Sequía, ha determinado que debido al irregular comportamiento de las lluvias y a la baja precipitación pluvial durante este año, la Productividad en el Sector Agrícola se ha visto seriamente afectada en 146Municipios de 12 Departamentos del país, poniendo en precario la seguridad alimentaria de 161,403.00 familias.
POR TANTO;
En uso de las facultades contenidas en los Artículos 145, 245numerales 11, 29, 252 de la Constitución de la República; Artículo 9 de la Ley De Contingencias Nacionales; Artículos 7, 9, 17, 18,20, 22 numeral 9, 116 y 117 de la Ley General de la Administración Pública y su reforma según Decreto Legislativo Número 266-2013 de fecha 16 de diciembre de 2013 y publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 23 de enero de 2014 que contiene la Ley para Optimizar la Administración Pública, Mejorar los Servicios a la Ciudadanía y Fortalecimiento de la Transparencia en el Gobierno; y, Artículo 9 de la Ley de Contratación del Estado.
D E C R E T A:
Artículo 1.-
Declarar situación de emergencia en los municipios afectados por el fenómeno de El Niño y la sequía meteorológica en el país identificados por el Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión del Riesgo de Sequía en el Plan de Acción de Seguridad Alimentaria por Sequía.
Artículo 2.-
Ejecutar el Plan de Acción de Seguridad Alimentaria por Sequía, elaborado por el Comité Técnico Interinstitucional para la Gestión del Riesgo por Sequía, mediante el cual se proporcionará asistencia alimentaria al menos a161,403.00 familias, tanto en los municipios afectados por sequía severa como por la sequía moderada.
Artículo 3.-
El Plan también permitirá prestar asistencia técnica a los pequeños productores para la siembra de postrera y proporcionar semillas mejoradas y fertilizantes, propiciará el fortalecimiento de las capacidades productivas de las familias afectadas y el establecimiento de huertos familiares y escolares.