Home / Honduras en la Historia / 29 de Junio de 1965 Fatal accidente vial en El Chinchayote, San Marcos de Colón, Choluteca, que cobra la vida de 32 niños integrantes del Ballet Costarricense, en gira por Honduras.

29 de Junio de 1965 Fatal accidente vial en El Chinchayote, San Marcos de Colón, Choluteca, que cobra la vida de 32 niños integrantes del Ballet Costarricense, en gira por Honduras.

La tragedia en Choluteca se refiere a un accidente ocurrido el 29 de junio de 1965 en el cerro de Chinchayote, municipio del Corpus, departamento de Choluteca, al sur de Honduras. Un autobús con 52 pasajeros, en su mayoría costarricenses, sufrió un desperfecto mecánico, precipitándose a un barranco de 25 metros de profundidad y cobrándose la vida de 41 personas. Y sobrevivieron 11.

El autobús se encontraba principalmente ocupado por niños, pertenecientes a un grupo de ballet, quienes viajaban a Tegucigalpa para realizar un evento benéfico.

La tragedia de Choluteca hace 55 años que cobro la vida de 41 costarricenses. El bus rodo a lo largo de 91 metros, dio alrededor de 7 vueltas. Profesores y padres de familia y 16 estudiantes. Casi todos ellos eran costarricenses, jóvenes artistas en formación que eran parte de la escuela de gimnasia y danza criolla de Romero y del conservatorio Castellá.

 

La tragedia de Choluteca ocurrió hace 55 años, el 29 de junio de 1965, pero sigue siendo uno de los eventos más  oscuros  y lamentables de la historia.

Historia

El doctor Arturo Romero llego a Costa Rica proveniente de el salvador, le acompañaba su esposa Coralia Ávila, con quien fundo un conjunto de ballet, escogieron a varios jóvenes de reconocidos colegios de Costa Rica, en cuenta el conservatorio Castellá.

Con el tiempo, se conformó un grupo de alumnos, cuyas edades iban de los 13 a los 18 años. Ese grupo se convirtió en la base de la escuela de gimnasia y Danza Coralia de Romero.

El Ballet Tico, como se le conoció después, ofrecía espectáculos  por lo general con fines benéficos, acompañado por jóvenes que asistían a la academia.

Gracias a la alta calidad de sus representaciones, el grupo programo una gira por Centroamérica, que incluiría escalas en Honduras, y más tarde en el Salvador.

Su interacción era recaudar fondos para batallar contra la poliomielitis, una infección que afecta el sistema nervioso y que aunque ya ha sido erradicada casi en su totalidad, si afecto con fuerza las naciones del istmo durante parte del siglo XX.

Check Also

Miércoles, 14 Septiembre 1842 Morazán es Condenado a Muerte.

Publicación Vista: 394

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *