Home / Honduras en la Historia / 16 de Julio 1872, Presidente de Honduras (De Facto) Juan Antonio Medina Orellana

16 de Julio 1872, Presidente de Honduras (De Facto) Juan Antonio Medina Orellana

Partido político: conservador

Juan Antonio Medina Orellana, abogado, militar y político hondureño. Presidente Provisional de Honduras en 1872, mediante «Golpe de Estado».

Presidencia

La ofensiva da lugar a que el General Juan Antonio Medina, se proclame presidente de Honduras en Omoa el 16 de julio de 18725​ y que el mandatario en funciones Licenciado Crescencio Gómez Valladares, firme un decreto cediendo el poder, que no duraría sino hasta el 26 de julio de 1872.

Después de su derrota ante el General Brigadier Longino Sánchez; Medina huye hacia Belice, luego a su regreso a El Salvador, es capturado y presentado a un Tribunal y someterse a un Consejo de Guerra del que se libra.

En 1875 (14 de febrero), El Gobierno de Honduras le confiere el grado militar de General de División.

BIOGRAFIA

Juan Antonio Francisco de Jesús Medina Orellana, apodado “El Rayo”. Nació un 9 de marzo de 1833 en la Villa de “Los Llanos” de Santa Rosa, hoy ciudad de Santa Rosa de Copán. Falleció en la localidad de Chinandega, Nicaragua en 1885. Fueron sus padres: Joaquín Medina y Sabina Orellana.

Sus padres se trasladaron a residir a Suchitoto, en El Salvador y es por ello que desde niño Juan Antonio Medina realizó sus primeras letras en las escuelas de aquel estado centroamericano, sus progenitores deseaban otorgarle una buena educación a su hijo, por lo cual Juan Antonio Medina, fue inculcado a estudiar jurisprudencia en la Universidad de El Salvador en 1853 y seguidamente los continuase en la Universidad de San Carlos de Borromeo en Guatemala, donde obtuvo su título de abogado y un nombramiento en 1860 de magistrado de la Corte Suprema de Guatemala.

Check Also

Miércoles, 14 Septiembre 1842 Morazán es Condenado a Muerte.

Publicación Vista: 338