Presidente Congreso Nacional 1923
Este prominente ciudadano fue un gran escritor y un parlamentario valiente que defendió en todas las circunstancias las ideas que sustentaba.
En la campaña política de 1902, junto a los doctores Carlos Alberto Ucles y Rómulo e. Duron, dirigieron a la propaganda de la candidatura del Dr. Marco Aurelio Soto contra las facciones del dr. Juan Ángel Arias y el General Manuel Bonilla.
Anteriormente, en 1892, cuando el Presidente General Ponciano Leiva, detecto un vasto plan sedicioso encaminado a derrocar a su gobierno, nombro al General Domingo Vásquez Comandante de Armas y le instruyo la detención y confinamiento en la Isla de Roatán de los liberales Policarpo Bonilla, Dionisio Gutiérrez, Miguel R. Dávila, Miguel Oqueli Bustillo, Enrique Lozano, José María Reina y Erasmo Velásquez.
Desoyendo las instrucciones del mandatario, el General Vásquez no los envía a Roatán y les permite su salida a Nicaragua, nación esta que les ayuda a pertrecharse y les da su apoyo para que inicien un movimiento armado contra el Gobierno.
El Lic. Miguel Oqueli, ya en el presente siglo, identificado primeo como “sotista” integro los cuadros políticos del Dr. Bonilla y su pluma fue implacable contra el General Manuel Bonilla y sus seguidores.
Convertido varias veces en Diputado, el Lic. Oqueli Bustillo formo parte del Congreso Nacional y durante el gobierno del General Rafael López Gutiérrez en la última legislatura, le toco presidir este poder del Estado.
Sonaban los tambores de la guerra a finales de 1923, porque la competencia política comenzaba a perfilarse con miras a la sucesión del gobierno de López Gutiérrez.
El Lic. Oqueli, sin embargo puso todo su empeño para efectuar una buena obra legislativa decretándose una serie de leyes para fortalecer la administración pública, aceptándose además el uso común del Golfo de Fonseca.
CONGRESO NACIONAL
1923
Presidente: Lic. Miguel Oqueli Bustillo
Secretario 1º: Lic. José Blas Henríquez
Secretario 2º: Prof. Salomón Sorto
Fuente: http://www.congresonacional.hn