Home / La Otra Honduras III Parte / ESTA ES “LA OTRA HONDURAS” Y POR QUÉ ES “BENEMÉRITO DE LA PATRIA” EL GENERAL MORAZÁN.

ESTA ES “LA OTRA HONDURAS” Y POR QUÉ ES “BENEMÉRITO DE LA PATRIA” EL GENERAL MORAZÁN.

Nuestro programa de hoy sale de las páginas del libro “Honduras” de don Luis Mariñas Otero.

Con una columna de varios centenares de hondureños y nicaragüenses invadió Morazán El Salvador en uno de los inviernos más lluviosos de la época. Ocupó San Miguel y derrotó el 6 de Julio en los encharcados campos de la hacienda de “Gualcho” al ejército, superior en número, mandado por el General Vicente Domínguez. Sin embargo la inclemencia del tiempo y las penalidades de la campaña hicieron que el contingente nicaragüense abandonase el ejército de Morazán, que hubo de regresar a sus cuarteles de honduras para reforzar sus menguadas tropas. Encontró a su regreso eco popular e incorporó a sus huestes numerosos voluntarios hondureños invadiendo de nuevo El Salvador en el mes de Octubre. Ocupó San Miguel y derrotó al jefe del ejército guatemalteco, Arzú, obligándole el 9 de Octubre a capitular en San Antonio con dos mil hombres, permitiendo Morazán a los vencidos conservar 100 fusiles y regresar a Guatemala. Vencedor Morazán, entró en San Salvador el día 23 en medio del entusiasmo de sus habitantes. Los salvadoreños eligieron Jefe de Estado al conservador José María Cornejo y los hondureños a Morazán, a quién dos campañas militares coronadas por la victoria habían dado el laurel indiscutible del caudillo. Una vez rechazados los guatemaltecos de El Salvador, y Honduras, Morazán pensó destruir definitivamente a los partidarios de Arce, para lo que levantó en ambos estados una columna de dos mil hombres denominada: “Ejército Aliado Protector de La Ley”. Y en Enero de 1829 se puso en marcha sobre Guatemala que ocupó tras vencer una dura resistencia, con lo cual quedaron destruidos los proyectos hegemónicos de aquel estado. La ocupación se realizó, lo mismo que las dos campañas anteriores, sin otra sangre que la derramada en los campos de batalla y Morazán, líder indiscutible de los vencedores, fue declarado “Benemérito de la Patria” por la asamblea del estado de Guatemala el 30 de Abril de 1829. Y ahora amable oyente usted también lo sabe.
Mil gracias por su ayuda a Jorge Luis Maradiaga C.

Check Also

SANTA ROSA BENDITA

Publicación Vista: 1.194 Hay libros a los que uno no se cansa de volver, autores ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *