Como lo hemos venido haciendo recientemente, queremos traerles datos inusuales sobre lo que significó la Reforma Liberal en Honduras y sus actores menos conocidos y lo hemos hecho apoyándonos en el libro de doña Leticia de Oyuela, Ramón Rosa, Plenitudes y Desengaños:
Carlos Membreño fue un joven granadino de tradición liberal ortodoxa que vino a Tegucigalpa, acompañado de su madre, la legendariamente bella María Membreño, a recobrar la herencia de su padre, Miguel Laynez, convirtiéndose en gran amigo del Dr. Rosa y admirador del movimiento reformista. Membreño fue el alcalde de Tegucigalpa en el período de la Reforma. Hombre culto y letrado a quien le toca impulsar la reforma del matrimonio civil. Aún cuando la mayoría de los curas eran amigos del Dr. Rosa (el padre Yanuario Girón, Pbo. Trinidad Estrada, Domingo Borjas, Isidro Carías y otros) siempre había un sentimiento de grupo, con lo que los sacerdotes hacían su labor de zapa contra el matrimonio civil, colocando al matrimonio eclesiástico como legítimo, sin dar a entender que el uno era complementario del otro.
Inteligentemente, don Carlos -que conocía muy bien el problema que aconteció durante el directorio francés- aprovechó que la camarera que tenía doña Celestina, esposa de don Marco Soto, una francesa de nombre Baptistine Aloges, se desposó con el general Roque J. Muñoz, para instaurar el matrimonio civil, siendo ésta la primera boda civil que, para mayor significación, fue apadrinada por los gobernantes hondureños; se realizó, además, una espléndida recepción en el palacio de Gobierno. Al día siguiente de su boda, el General Muñoz partió a Santa Bárbara en su carácter de Comandante de Armas y la joven francesita convivió en paz con las damas de más encarnizado criterio religioso.
Y ahora, usted también lo sabe.
Check Also
SANTA ROSA BENDITA
Publicación Vista: 1.098 Hay libros a los que uno no se cansa de volver, autores ...