Home / La Otra Honduras III Parte / RECUERDOS DE TENAMPÚA

RECUERDOS DE TENAMPÚA

Del libro “Honduras, descripción histórica, geográfica y estadística de esta república en la América Central”, de Ephraim George Squier, tomamos nuestro programa de hoy:
Pero los rasgos más importantes de Tenampúa son los muros y defensas que existen aún, el nivel de la cima de la colina es como de milla y media de largo y media de ancho; al este, la mitad de su área está cubierta de ruinas que consisten en terraplenes cubiertos de piedras, de formas perfectamente rectangulares, correspondiendo sus lados con los puntos cardinales. Aunque las piedras no son talladas, están colocadas en buen orden. Muchas de estas prominencias, que están en grupos y arregladas una con respecto de otra, son de veinte a treinta pies cuadrados y de cuatro a ocho de alto. Ninguna tiene menos de dos y todas son de 3 y 4 escalas.

Al lado de ellas hay un número considerable de grandes y piramidales estructuras, variando sus dimensiones de 60 a 120 pies de largo, de un ancho proporcional y de diferentes alturas. Estas también están terraplenadas y generalmente tienen ruinas de escalones al lado oeste.
Asimismo hay varias cercas rectangulares de piedra y una gran proporción de plataformas. El principal vallado está en el centro de las ruinas, en un punto conspicuo de toda la porción de la colina. Es de 300 pies de largo y de 108 de ancho. El muro es de 14 pies de ancho, pero al presenta apenas se eleva un poco de la tierra. Parece haber sido formado de dos paredes, de dos pies de grueso cada una y rellenado el hueco de tierra.
Los muros transversales que se encuentran por intervalos dividiendo áreas rectangulares, parecen haber sido de casas y no es remoto que hayan estado cubiertas de madera, según el uso de los sacerdotes o guardianes del gran templo, de la misma manera que, según la crónica, los claustros de los sacerdotes y cortesanos rodeaban al gran templo de México.
La línea de muros es solamente interrumpida por la puerta o entrada, que está al este, entre dos oblongas prominencias donde termina aquel.
Para conservar la simetría del cercado, el lado opuesto del muro tiene en el centro otro terraplén informe, igual en tamaño a los de la entrada.
Decía al inicio que estos son recuerdos de Tenampúa, descritos hace más de 150 años, porque de esta ciudad Lenca amurallada, en el valle de Comayagua, apenas nos quedan los recuerdos.
Y ahora, usted también lo sabe.

Check Also

SANTA ROSA BENDITA

Publicación Vista: 1.098 Hay libros a los que uno no se cansa de volver, autores ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *