Home / La Otra Honduras III Parte / ORO DE HONDURAS

ORO DE HONDURAS

Para seguir con el hilo de la historia, y las historias, que nos dejó don Jesús Aguilar Paz, tomamos ésta de su libro “El alquimista de Gualala”:
Cuando Jesús Aguilar Paz era estudiante en la Normal que dirigía el maestro Pedro Nufio, se le asignó la tarea de ayudarle a la ecónoma Josefita Gonzáles, y por medio de ella adquirió algunas piedras minerales que le llevaba el general don Calixto Martí. Desde 1910, Jesús deseaba ser un Ingeniero en Minas. Consideró que Honduras era por excelencia un país con grandes recursos mineros. Esa inclinación por las minas lo decidió a trabajar en el mineral de San Juancito, en carácter de director de la escuela de aquel pueblo, enclavado en una de las estribaciones de la montaña La Tigra. Estuvo en San Juancito parte de 1916 y luego en 1917. 


Marco Aurelio Soto, siendo presidente de la república, pensaba que se debía fomentar la introducción del capital foráneo para que el país lograse un mayor desarrollo. Escribió Soto en 1883: Con el fin de asegurar y favorecer el desarrollo de la industria minera, el gobierno ha acordado liberales concesiones a los hondureños y extranjeros que se ocupen de la explotación de las minas. 
La disposición hubiese tenido un gran beneficio para Honduras si en realidad hubiese existido participación de los hondureños. Pero lamentablemente, el presidente Soto solo buscó sus propios beneficios, en conjunto con su primo Enrique Guriérrez, pues ambos tenían una mina en San Juancito. Solicitó a empresarios de Nueva York para que explotasen la mina, en forma intensiva y con métodos modernos. Surge así, el 18 de noviembre de 1880, The New York and Honduras Rosario Mining Company.
Y ahora, Usted también lo sabe.

Check Also

SANTA ROSA BENDITA

Publicación Vista: 1.098 Hay libros a los que uno no se cansa de volver, autores ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *