Home / La Otra Honduras III Parte / LOS BAILES DE ANTAÑO

LOS BAILES DE ANTAÑO

Este día se me vienen a la mente los gratos momentos que, con buenos amigos, compartimos en las grandes fiestas que los colegios solían organizar en locales como la Cámara Junior, el Club Arabe Hondureño, el Country Club o el Club de Leones. No sabemos cuándo pasaron a la historia, pero también a inicios del siglo pasado se celebraban por todo lo alto, como nos lo contaba don Amílcar Raudales en su “Baturrillo Histórico”:

En todas estas cosas hay muchos detalles que se nos escapan, pero por ahora queremos referirnos a las fiestas bailables de otros tiempos, las cuales revestían diferentes caracteres. La indumentaria era única en la fecha a la que nos referimos, el peinado no digamos.

Se bailaba el “chotis”, “la mazurca” y el vals, que era indispensable. No digamos el fandango y la zamacueca. Esto hace unos cuarenta años. Después ya se introdujeron los “lanceres”, las cuadrillas, actos éstos que eran presenciados por el público, pues los que intervenían en ellas tenían que entrenarse primero para no equivocarse.

Después de algunas horas de baile y con una especie de paréntesis, venían las adivinanzas y las bombas. Estas últimas eran las que más llamaban la atención, pues los concurrentes y, más que todo, a quienes iban dirigidas, tenían que aguzar el ingenio para salir avante. En medio del entusiasmo del baile se oía a alta voz “¡Bomba!”, todos los concurrentes formaban rueda y esperaban con gran expectación y el “bombero” -si la palabra es permitida- daba principio.

Bombas simpáticas como ésta: Del cielo cae una estrella /en el aire se hace una palma/desde largo te estoy diciendo/adiós Negrita del alma.Venían los aplausos, risas y demás.

Continuaba el baile y de nuevo la voz “¡Bomba!”, momento de expectación, formación de la rueda y se oía a uno de los presentes dirigiendo la mirada a una pálida triste, en la forma siguiente: de la piedra nace el agua y del agua el caracol, y de los rizos de mi chata nacen los rayos del sol.

Antes de que me empiecen a molestar los “amigotes”, les aclaro que en mi tiempo, no se gritaban bombas.

Y ahora, Usted también lo sabe.

Check Also

SANTA ROSA BENDITA

Publicación Vista: 1.100 Hay libros a los que uno no se cansa de volver, autores ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *